top of page
COMIENZA

 "En Camino de la Disciplina

​Tema: COMIENZA

Empezar es, para algunos, lo más fácil; lo más difícil es mantenerlo.

¿Cómo empezar? Establece un objetivo. Reflexiona sobre lo que quieres hacer y qué resultados deseas obtener.

Debes saber que lo que te impulsa a comenzar puede no ser lo mismo que te llevará al final. La vida está llena de cambios que te harán replantear tus ideas una y otra vez. Adáptate a esos cambios.

 

Fija un objetivo y analiza el estilo de vida que necesitas para alcanzarlo. Estúdialo hasta comprender sus fundamentos, y cuando creas haberlo logrado, recuerda que siempre existe la posibilidad de perderlo.

 

(Libro: *El hombre que amaba las gaviotas*, Osho)

En una ocasión, un amigo muy especial en mi formación me compartió esta frase: "Una vez que encuentras tu camino, no importa cuántas veces caigas; el camino te encuentra".

EMPODERATE

 "En Camino de la Disciplina

​Tema: EMPODERATE

Tienes que mejorar tu autoestima,

cuidar tu ser y defender tu espíritu de una manera controlada y sabiendo que eres más poderoso que tu mente.

La meditación es parte de ello. Tómate un espacio para escucharte a ti mismo. ¿Recuerdas la libreta que te pedimos? Úsala para descargarte en ella. Todos meditamos de manera diferente. Antes de entrar a lo espiritual, tomemos este ejemplo como un tiempo para estar contigo mismo. Usa la libreta para desahogar tus ideas, lo que aprendes y cualquier otra cosa que quieras retener.

"Las 48 leyes del poder" es un libro con buenas lecciones para cuidar tu patrimonio.

Los humanos podemos perder todo, nunca la libertad de elegir nuestro futuro

EL EXITO TIENE HISTORIA 

​Tema: Masturbación

El placer sexual es un hábito constante desde la adolescencia. Sabemos que la masturbación puede ayudarnos a relajarnos y mejorar ciertos momentos. Sin embargo, es importante reconocer que la masturbación también tiene contras en nuestra vida cotidiana, especialmente en la etapa comprendida entre los 23 y 26 años.

Es fácil notar que es común despertar con una erección; muchos lo sabemos. También sabemos que, si la mente es débil, puede ser difícil ignorarla, y a menudo caemos en la tentación. Pero quiero contarte lo que sucederá el primer día que decidas detenerte.

En primer lugar, aprenderás a posponer satisfacciones.

Estoy seguro de que, después de terminar el acto, siempre te tomas un descanso o haces algo placentero. Si empezaste desde temprano, debes saber que esa es tu primera rendición ante tu mente.

El primer día que logres cambiar este patrón, te darás cuenta de que, al evitar ese acto, empiezas a ganar control sobre tu mente. Es importante recordarte que los seres humanos somos mente, cuerpo y espíritu, como hemos mencionado anteriormente.

Si deseas lograr grandes cambios, debes hacer grandes cambios.

No te estoy diciendo que lo hagas de una vez y para siempre, pero recuerda que siempre estamos comenzando un nuevo hábito. Poco a poco se crean las disciplinas.

Empieza una vez, admira el cambio, recae, y recuerda que siempre estás comenzando de nuevo. Las caídas son parte del proceso.

Beneficios de dejar la masturbación

Dejar de masturbarte puede ofrecer varios beneficios según tus objetivos personales y circunstancias. Aquí tienes algunas razones por las que algunas personas eligen abstenerse de la masturbación:

1. Aumento de Energía y Motivación: Algunas personas reportan sentir más energía y motivación al abstenerse.

2. Mejora de la Concentración: Evitar la masturbación puede ayudar a algunas personas a mejorar su enfoque y concentración en tareas diarias.

3. Fortalecimiento de Relaciones: Puede mejorar la intimidad y la conexión en relaciones románticas al reservar la energía sexual para la pareja.

4. Aumento de la Autoestima: Algunas personas experimentan un incremento en la autoestima y el control personal.

5. Prueba de Auto-disciplina: Puede ser un ejercicio de auto-disciplina y control personal.

Recaídas

Las recaídas son obvias, pero no son eternas. Prepárate y aprende a levantarte.

MASTURBACION
SOCIALIZA
Amigos de excursión

 "En Camino de la Disciplina

​Tema: Socializa

Saludo, Actitud, Útil y Escucha = Socializar

Socializar se convierte en el tema más importante para los seres humanos cuando descubrimos que el emprendimiento personal tiene un atajo.

¿Habías escuchado que "Las amistades abren más puertas que el dinero"?

Es totalmente cierto. Dime, ¿por qué razón te gustaría hacer todo solo? Piensa en tu futuro. El futuro es trabajar en equipo, conocer gente que te pueda acercar día a día a tus objetivos. No me refiero a que debas hacer amigos siempre, porque aunque puedas hacerlo, habrá días donde el acto de socializar será diferente. Esto te llevará a descubrir nuevos temas que día a día te acomplejarán. Mi consejo para eso es que investigues siempre tus sentimientos, en Google, ChatGPT o cualquier buscador. Entiende tus sentimientos para conocer más tus habilidades.

Una vez que sabes que el proceso de ser social no será tan fácil, te puedo decir que el crecimiento depende de los 4 siguientes solucionadores: Saludo, Actitud, Útil y Escuchar.

Ahora que entiendes estos 4 Solucionadores, tendrás que aprender a usarlos a tu favor.

Usualmente, estas 4 habilidades no se pueden comprar, solo se pueden adquirir con la práctica y el tiempo.

Siempre contamos al menos con una de ellas, la cual nos ha logrado llevar al punto actual de nuestra vida, porque aunque te sientas solo, recuerda que al menos has sabido llevar una conversación con una persona o un animal. Solo analiza y encuentra tu habilidad.

Tienes que saber que aunque tengas una, tendrás que mejorarla y aprender de las otras. Si eres una persona que no saluda con una sonrisa, se te hará muy raro llevarlo a cabo, pero tal vez eres una persona que sabe escuchar a los demás o siempre es útil en las situaciones.

El truco de estos 4 solucionadores es aprender a trabajarlos poco a poco.

Primero, identifica cuáles son tus buenos hábitos y luego céntrate en mejorarlos y añadirle nuevos complementos a esa habilidad que ya te ha beneficiado antes.

Tienes que saber que al inicio será difícil, pero es obvio. Tu cuerpo no está acostumbrado a lo difícil. Evitará hacerlo y te autosaboteará. Pero recuerda que poco a poco mejora. La disciplina consta de pequeños cambios constantes.

Luego de conocer los 4 solucionadores más puntuales, te explico cómo funciona la interacción.

Habrá días buenos y malos, habrá rechazos y bienvenidas, pero todo forma parte de tu historia y cumplir metas no es para cualquiera. Aférrate a lo que quieres aprender.

Interactúa:

1. Presta atención a tu objetivo.
2. Busca algo en qué ayudar o algo en común.
3. Respira y ponte en acción (parte difícil).
4. Recuerda que eres una persona amable y capaz.
5. No te preocupes por lo que piensen de ti y saluda.

Aquí la interacción es diferente, no importa si te pones nervioso. Debes saber que la persona con quien estás tampoco es la mejor oradora.

6. Respira y entiende que el momento debe pasar lento.
7. Tu cuerpo debe estar abierto a la persona, no busques huir. Toma una postura de madurez y presta atención a tu interlocutor.
8. Recuerda que no querías saludar solo por saludar; recuerda que quieres hacer un nexo y conocer a la persona.
9. No quieras acaparar toda la conversación. Deja la intriga para continuar la plática después. Despídete y sigue.
10. Si la conversación fluyó bien, haz que tu contraparte forme parte de ti e invítalo a tu círculo o actividad.
11. Recuerda que para recibir, primero debemos dar. Sé un buen anfitrión.

No todo tiene que ser tan fácil. La primera vez, tu conversación puede durar solo un minuto. Pero recuerda el poder de la constancia al aprender cosas nuevas.

Una vez que lograste perder el miedo, debes recordar algo: "Si es mi amigo en Facebook, es mi conocido en la calle también". Expande tu círculo social.​​​

Hay reglas que debes aprender al socializar.

Reglas que te harán errar lo menos posible una vez que las entiendas en tu proceso de vida. Lo encontrarás en el apartado de "Disciplina".

IMPORTANTE: "No debes querer destacar más que tu anfitrión en ninguna ocasión". Libro: Las 48 leyes del poder.

Te comparto algunos de los consejos que más me ayudaron a desarrollar mi coherencia al socializar, y que incluso te ayudarán a reducir la ansiedad que esto pueda causarte:

 

Primera impresión duradera:
Es fundamental iniciar las conversaciones con una sonrisa genuina, una actitud positiva y preguntas abiertas que inviten a la otra persona a compartir. Recuerda que una postura abierta te dará la comodidad necesaria para involucrarte en la conversación.

Demuestra interés genuino:
Mostrar un interés auténtico en la vida, los intereses y las opiniones de los demás crea una base sólida de confianza y conexión.

Escuchar activamente:
La conversación no se trata solo de hablar; escuchar activamente es igualmente importante. Demostrar que realmente prestas atención, asimilar lo que dice la otra persona y hacer preguntas de seguimiento muestra respeto y valoración, lo que fortalece la relación.

**Desarrollo de habilidades sociales:**  
Sigue leyendo muchos libros y no dejes de aprender. No pierdas el enfoque. Poco a poco, mejorarás cada aspecto de la conversación.

​​

SE UN LIDER

 "En Camino de la Disciplina

​Tema: SE UN LIDER

Ya tienes amigos y conocidos, pero ¿no sabes cómo hacer que el grupo corra contigo? Aquí empieza el tema de liderazgo.

Necesitas saber que ser líder no es para cualquiera. Para ser un líder debes estar seguro de que eres la persona adecuada para llevar un cargo socialmente importante.

Primero, te diré 4 importantes cualidades de un líder:

 

 

Visión
Un líder efectivo tiene una visión clara del futuro y puede inspirar y motivar a otros a seguir esa visión.

 

Comunicación
La capacidad de comunicar ideas y expectativas de manera clara y efectiva es crucial para guiar a un equipo hacia sus objetivos.

 

 Empatía
Entender y preocuparse por las necesidades y sentimientos de los demás ayuda a construir relaciones fuertes y fomenta un ambiente de trabajo positivo.

 

Responsabilidad
Un buen líder se hace responsable de sus acciones y decisiones, asumiendo las consecuencias y aprendiendo de los errores para mejorar continuamente.

Un líder no es perfecto, como nadie en la vida. Pero un líder sabe lo que debe hacer para llegar a su objetivo. Un líder sabe que no será fácil y se prepara constantemente para seguir cometiendo errores y aprendiendo de ellos. Las fallas crecen según nuestra capacidad; mientras más mejoramos, los errores se acercan, pero cada vez somos mejores solucionadores.

 

Vocabulario

La gramática de un líder debe ser puntual y correcta. Para eso debes saber que siempre tienes que entregar un mensaje. No tienes tiempo de hablar tonterías. Encárgate de que tus comentarios sean adecuados y para dar un mensaje.

 

 

 Antes de dar un discurso como líder, debes pensar lo siguiente:

- ¿Qué quiero que "TAL" entienda de mi charla?
- ¿Qué quiero que sienta?
- ¿Qué le quiero compartir?

Ponle pasión a tu explicación. Eres el director, dirige el mensaje.

Te recuerdo que un lider confia en si mismo, un lider no duda de sus desiciones y sabe a donde lo llevará.

LENGUAJE

 "En Camino de la Disciplina

​Tema: LENGUAJE

La comunicación es lo más importante para nuestro instinto.

Recordemos siempre usar la modulación de voz y el susurro. Si es de las primeras veces que comienzas una conversación, haz un libreto. Talking with Myself, como lo dice el libro "Háblale a cualquier extraño".

Lenguaje corporal. La mirada es la segunda cosa más importante; la primera es tu comodidad para poder hacerlo.

Cuando vayas a saludar a una persona, no pienses en hacer lo que has leído en este libro. Lo que tú haces no está mal, es tu esencia. Saluda a los demás como tú saludas, pero toma en cuenta mejorar los siguientes aspectos:

Mirada: La mirada nos demuestra la superioridad desde las primeras civilizaciones.

Contacto físico: No forces ni te fuerces a crear contacto físico. Los humanos somos energía.

 

Cuando nuestro organismo se siente cómodo con alguien, el contacto es auténtico.

Si aún te cuesta trabajo practicar tu lenguaje corporal, te recomiendo probar la técnica del espejo, donde copias discretamente la posición de tu oyente. O, para escuchar a una persona y prestar atención, usa la pose de manos detrás de la espalda.

Parte del primer contacto es:

Estrechar la mano:

Debes hacerlo de manera firme. Al principio, puede que no sea fácil para ti, pero con el tiempo lo irás mejorando y dándole tu toque personal. Recuerda siempre ser genuino.

Contacto visual:

Entiendo que al principio será difícil, pero con práctica lo mejorarás, siempre y cuando no te desvíes de esta lección. El contacto visual otorga seriedad a tus palabras. Observa la reacción de tu interlocutor y presta atención a tus propias reacciones.

Pena al comunicarte

Recuerda que esa ansiedad es normal, pero mejorar tu AUTOESTIMA es importante. debes saber que no te tiene que preocupar si le caes bien o mal a las personas

Intercambia contactos

Siempre pregunta si desean compartir su contacto, no intentes robarlo o solo lo saques. no es de mal gusto. y entiende el  rechazo. muchas de esas personas piensas que jamas te volveran a ver

Seguimiento

Envia un mensaje a esa persona al siguiente dia para que sepas que lo tienes presente y recuerdo tu ser o tu proyecto

Se acomedido

Todo el tiempo analiza en que puedes ayudar en el momento, se una persona util para la sociedad

Te doy tips para conocer y abrazar el rechazo

Primero que nada tendras que salir de tu cabeza. no puedes conocer a una persona si no sales de tu cabeza para escuchar a alguien más. recuerda que al socializar se trata de escuchar y hablar. 

Confia en ti mismo, sal de tu cabeza y aprende a saber que no te debe importar lo que la persona crea de ti

Mejora tu autoestima, hablandote al espejo. funciona como meditacion, mirate al espejo y repite tus cualidades. Recuerda que tu eres la unica persona resposable de contruirte.

Reconoce el rechazo con orgullo, no puedes pensar que una persona esta por arriba de ti solo porque no quiso seguir la conversacion. recuerdate a ti mismo que no eres tu, sino lo que es. solo no te quiso conocer e intentalo con otra persona, SAL DE TU CABEZA.

COMUNIDAD

 "En Camino de la Disciplina

​Tema: CREA TU COMUNIDAD

Fomenta tu Comunidad

Ahora que sabes cómo ser un líder, te explicaremos cómo fomentar tu comunidad.

 

Define tu Objetivo

Lo primero será que tengas un buen objetivo. ¿Para qué necesitas una comunidad? ¿Hacer ejercicio? ¿Leer? Una vez que encuentres un grupo, tendrás que conseguir miembros.

 

 Cómo Conseguir Miembros

Ya sabes cómo: saludando, con buena actitud, siendo útil y sabiendo escuchar.

 Enseña a los Demás

Debes saber que enseñar a los demás será una excelente manera de que tú aprendas. Deberás aleccionarte constantemente y demostrar que es importante que te escuchen.

 Consejos para Construir tu Comunidad

Un consejo que te puedo dar es que tu comunidad llegará una vez hayas sido un líder que compartió el mensaje correcto. No intentes robar miembros de otras comunidades. Deja que tu gente llegue naturalmente. No querrás arruinar la relación con un anfitrión que te invitó a su casa.

07ec06b2-14e6-4b80-bfe2-f9d44476f42c.jfif

AUTOR

EDMUNDO VELAZQUEZ ROMERO

Soy Edmundo Velazquez
Enamórate del proceso, no de los resultados. los verdaderos cambios son lentos para aprender a lograrlos y mantenerlos.
Te comparto la manera en que aprendi y he mejorado mis situaciones al paso de los tiempos.
Los humanos podemos perder todo, nunca la libertad de elegir como responder ante el contexto.
Te dejo la lista de los libros que han sido mis tutores de éxito​
bottom of page